Desarrollo Conceptual, Diseño, Implementación, operación puesta en marcha, proyectos propios
CLUSTER VIDA PARQUE
Parque Araucano, Las Condes.

Desafío: Desarrollar un atractivo CLUSTER para todos los chilenos y el turismo internacional
Cluster : Racimo de diversas atracciones para el uso educativo, cultural de entretención y turismo. Que en su conjunto integrado logren atraer a la Familia Chilena y el Turismo Internacional en un mismo lugar
Existía en Chile: INNOVACIÓN
Inversión estimada USD 33.000.000
Nuestra Propuesta: Desarrollar el Cluster Soñado.
Después de 15 años y 9 presentaciones de proyectos finalmente nos adjudicamos la concesión del Parque Araucano vía licitación pública ganándole al Imperio de Parque Arauco y Nueva Las Condes en el Consejo y de acuerdo a las bases El Cluster inclyo: 46.000 m2 de distintas atracciones en el sub suelo y primer piso tales como Selva Viva (Selva tropical climatizada para interacción educativa de flora y fauna) Restaurantes temáticos, Fitness & Spa, Kidzania (Ciudad en que los niños aprenden roles y funciones de los adultos de manera lúdica ) Club de Boxeo, Sala de baile, Club de Escalada, Sala de escape (trabajo en equipo) más un Boulevard de restaurantes que ha ido variando hasta la propuesta actual También considero un Parking para 650 autos.






2012 – 2021
COSTAMÍA RESTAURANTE AQUARIUM
Desafío: desarrollar el primer restaurant temático en este caso aquariums de la región latinoamericana
Existía en Chile: INNOVACIÓN
Nuestra Propuesta: La propuesta de Costamía fue crear un restaurant Aquariums donde todos los chilenos y turistas pudieran conocer la maravilla de nuestros peces de la costa Insular, Continental y el trabajo de cultivos marinos para defender la depredación.
- Acuario 1: Rapa Nui
- Acuario 2: juan Fernández
- Acuario 3: Peces de cultivo marino
- Acuario 4: Tiburones, rayas y quimeras de Chile
También fue diseñado para dar a conocer a todos los visitantes como eran y como vivían habitantes pre hispánicos, pueblos originarios En la carta creada por dos connotados Chef Álvaro Lois y Alex Dioses se usaron las mismas materias primas pre hispánico con un mix contemporáneo, pero además enseñábamos a comer responsablemente con el certificado de origen y sistemas de captura. Todos los canales de TV llegaron.
2010 – 2015
MAISON DE FRANCE RESTAURANT
Desafío: renovar un restaurant de alto prestigio gastronómico parte de la UFCH Unión de Franceses en Chile
Existía en Chile: Si / pero estaba cerrado hace 4 años
Nuestra Propuesta: La propuesta fue sacar a la luz un prestigioso restaurant y darle nueva vida para lo cual tuvimos que invertir bastante dinero con el riesgo de que no nos renovaran la concesión creímos y nos lanzamos rápidamente superamos las expectativas más altas quizá por la estrategia de incluir un chef, Belga Mathieu Michele, junto con generar un paisajismo e implementarlo al mejor nivel. A los tres años de funcionamiento fuimos premiados con la mejor crítica de Begoña Landaeta. Al año 5 los franceses recuperaron su restaurant sin renovarnos la concesión.
1995 al 1997
FEEL GOOD


Desafío: Crear el primer centro de Salud de medicina deportiva y armonía para la fase post operatoria.
Existía en Chile: INNOVACIÓN
Nuestra Propuesta: Llevamos un escalón más arriba, para marcar la diferencia de lo existentes agregando en alianza con distintos médicos, kinesiólogos, maso terapeutas, profesores de educación física y especialistas de armonía, creamos el primer centro de medicina deportiva para la fase post operatoria.
- Incorporamos la primera Isocinética para trabajar en rangos de movimientos.
- Trajimos especialistas desde Cuba para fisioterapias.
- Los programas de recuperación fueron creados por (un equipo multidisicplinario).
- Incorporamos todas las terapias alternativas al tratamiento.
- Aplicamos el concepto Wellness de bienestar y armonía para la recuperación. Nota: A este centro vino varias veces el Doctor Bernardo Chernilo y su equipo por ser la mejor propuesta nacional, para luego crear MEDS.
KAYAKS PARA CHILE
Desafío: Traer a Chile los primeros Kayaks Sit on Top de Polietileno Roto moldeado.
Existía en Chile: INNOVACIÓN solo existían kayaks de madera y fibra.
Nuestra Propuesta: La meta fue que todos los chilenos entraran al agua, mar, lagos y ríos con una solución 100% ecológica que no requiera mantención para eliminar al máximo el daño que causan los combustibles y aceites a la naturaleza Sabíamos que nos copiarían y que al corto tiempo de dar este salto se multiplicaría la oferta, pero eso fue parte del plan hacer el negocio del bien natural por uno o dos años y que se llene de estas embarcaciones eliminando lo más posible los motores.
Trajimos 11 modelos diferentes para los distintos deportes náuticos, de la marca DIMENSION fabricados en Canadá.
Las primeras 500 unidades de Kayak de polietileno Roto moldeado rompieron alegremente el esquema conocido y logramos con esta innovación masificar el concepto por el bien de la naturaleza. Deporte altamente sustentable.






